Tipos de sindicatos de trabajadores en México: ¿cuáles son?

Publicada el Categorizada como Ayuda al trabajador
tipos de sindicatos

Antes de ver qué tipos de sindicatos hay en México es preciso mencionar que la primera organización de este tipo para los trabajadores en México se creó en 1872 bajo el nombre “Círculo de Obreros”. 

A continuación, te compartimos una lista con los tipos de sindicatos que existen en nuestro país.

Si te despidieron injustamente del trabajo, no te quedes sin hacer nada.

Contáctanos para reclamar el dinero que te deben

Un poco de historia acerca de los sindicatos en México

Hoy en día los trabajadores tienen la posibilidad de unirse a diferentes tipos de sindicatos. Sin embargo, no siempre fue así, ya que este derecho constitucional fue establecido en 1917. 

A partir de esa época, para los trabajadores era posible exigir mejores condiciones de trabajo, teniendo en cuenta el artículo 123 de la Constitución.

Revolución industrial

Después de la revolución industrial se establecieron leyes en todo el mundo para proteger a la clase obrera de empleadores abusivos. No obstante, estos grupos no estaban dentro de las empresas para hacer cumplir las leyes.

Actualmente, hay varios tipos de sindicatos que se enfocan en proteger a sus integrantes de tratos y condiciones injustas. A continuación, te compartimos los tipos de sindicatos de trabajadores en México. 

Tipos de sindicatos de trabajadores en México

Estos son los 5 tipos de sindicatos de acuerdo a sus funciones o naturaleza.

1. Sindicatos nacionales de industria

Este grupo lo integran los asalariados que trabajan en el mismo sector industrial. Pero es flexible, ya que las empresas en las trabajan pueden ubicarse en diferentes estados. Un ejemplo representativo de estos sindicatos es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

2. Sindicatos de empresa

Los empleados de una misma empresa conforman estos tipos de sindicatos. Se forman como una asociación para velar por sus intereses. Pero no en todas las empresas existe un sindicato; en unas sí, en otras no.

3. Sindicatos industriales estatales

Este tipo de asociación lo conforman empleados que se desempeñan en un mismo sector industrial en un estado o ciudad específica. Un ejemplo de ellos es la Unión de Estibadores y Amarradores de Barcos del Puerto de La Paz, BCS.

4. Sindicatos de oficios varios

Estos tipos de sindicatos los integran empleados de diferentes profesiones, pero solo si los empleados de un mismo oficio son menos de 20, ya que no cumplen el requisito de conformar un sindicato independiente. Por ejemplo, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Servicios.

5. Sindicatos gremiales

Este grupo está conformado por trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad. Un ejemplo es el Sindicato Mexicano de Electricistas. A este grupo pertenecen personas que trabajan en el campo eléctrico. 

Así concluimos este artículo acerca de los tipos de sindicatos que existen en México. Esperamos que esta información  te haya sido útil si eres un empleado que está considerando unirte al sindicato de tu empresa, ya que es un grupo que se asegura que los empleados trabajen en condiciones dignas.

Recuerda que si te despidieron injustamente, no estás solo o sola.

Estamos aquí para hacer valer tus derechos laborales.