¿Qué es una relación de trabajo?

Publicada el Categorizada como Asesoría legal
que es una relacion de trabajo

Uno de los conceptos de los que más se habla cuando tocamos temas relacionados con el trabajo, demandas, derechos, etc. Es la relación laboral, pero ¿Qué es una relación laboral? ¿Qué implica esto y qué dice la ley sobre la misma? Aquí te lo contamos todo.

¿Tienes problemas con tu patrón?

Nosotros te ayudamos a defender tus derechos en nuestra plataforma

Lo que dice la ley

Si revisamos qué es una relación de trabajo en la ley mexicana, veremos que esta indica que la relación laboral es un acuerdo entre dos partes (trabajador y patrón) en el cual se acredita que uno desempeñará algún tipo de trabajo a cambio del pago de un salario bajo una relación de subordinación empleado-patrón.

Otra forma de ver qué es una relación de trabajo es como un vínculo que se da entre patrón y trabajador en el cual se acredita que uno deberá desempeñar ciertas actividades o trabajo y, a cambio, el otro le pagará por ello un salario u honorarios.

De acuerdo con la ley, la relación de trabajo debe acreditarse por escrito, por ejemplo, a través de un contrato. Aunque se han hecho reformas en las que es posible acreditar una relación de trabajo verbal o por acuerdo no escrito a través de distintas evidencias como correos, mensajes, etc.

La importancia de la relación laboral

Otra clave para entender qué es una relación de trabajo está en el hecho de que esta es necesaria para que los trabajadores accedan a sus derechos laborales y beneficios como prestaciones, pensión, liquidación, etc.

No contar con una relación laboral, por ejemplo, puede complicar el exigir que se respeten tus derechos laborales. También puede ser un argumento para que los patrones puedan deslindarse de sus responsabilidades o incluso, no responder ante casos de abuso laboral.

De hecho, podrás ver que la mayoría de abogados laborales piden a sus defendidos acreditar la relación laboral como parte del proceso legal contra el patrón.

Los pilares en una relación laboral

Para entender al 100% qué es una relación de trabajo es importante comprender sus pilares. Debes saber que una relación laboral se construye en 2 cimientos: Voluntad e igualdad y respeto mutuo.

Lo que te dice sobre qué es una relación de trabajo es que esta se trata un acuerdo en el que ambos tienen derechos, pero también obligaciones. Por ejemplo, como patrón debes pagar un salario justo, dar prestaciones de ley, etc. Mientras que un trabajador debe cumplir con las actividades y objetivos para los que se contrató.

Es importante que todo esté por escrito

Aunque ya te contamos que es posible apelar a una relación laboral tácita (no por escrito), es importante que todo esté aterrizado. Esto debido a que así, es mucho más fácil pelear y exigir que se respeten tus derechos.

Con un contrato de trabajo no solo es más fácil acreditar la relación patrón-empleado, también todo quedará más claro. Allí se definirá cuánto te van a pagar, qué es lo que te toca hacer, qué es lo que te darán, horarios, jornadas, todo prácticamente. Así, es posible evitar abusos o que te den gato por liebre.

¿Te despidieron de forma injustificada?

Y peor aún ¿No te quieren pagar tu indemnización?