Qué es una entrevista informal

Publicada el Categorizada como Ayuda al trabajador

En el mundo laboral actual, donde todo parece moverse a velocidad de vértigo, las compañías están reinventando cómo descubrir al talento adecuado. 

Cada vez más, vemos cómo se dejan a un lado los protocolos rígidos para dar paso a conversaciones más naturales. ¿El protagonista de este cambio? un formato que prioriza la conexión humana y la autenticidad, qué es una entrevista informal, sin duda alguna.  

Si bien su nombre sugiere relajación, su impacto en los procesos de selección es tan relevante como el de una entrevista tradicional.  

En este artículo, descubrirás qué es una entrevista informal, cómo prepararte para destacar en una y por qué herramientas como Súbete el Sueldo pueden ser clave para acceder a oportunidades laborales mejor remuneradas.  

¿Qué es una entrevista informal?  

¿Te preguntas qué es una entrevista informal? La definición de una entrevista informal es un encuentro entre un reclutador y un candidato que se desarrolla en un ambiente distendido, como una cafetería, un paseo o una videollamada casual. 

A diferencia de una entrevista formal estructurada con preguntas técnicas y protocolos rígidos, la característica de este concepto es que busca conversaciones fluidas donde puedas mostrar tu personalidad, valores y habilidades blandas.  

Diferencias clave con otros tipos de entrevistas 

  • Entrevista informativa: Suele ser una charla para recopilar datos sobre una empresa o sector, sin un propósito de contratación. No es una entrevista periodística, es una conversación que brinda información clave. 
  • Entrevista formal: Se centra en evaluar competencias técnicas mediante preguntas estandarizadas. Es todo lo opuesto a lo qué es una entrevista informal. 
  • Entrevista informal: Combina aspectos profesionales y personales para medir tu adaptación cultural.  

Ejemplos prácticos de entrevistas

  • En el sector tecnológico, es común que los reclutadores propongan reunirse en espacios colaborativos para discutir proyectos innovadores y hacer el informe.  
  • En industrias creativas, como el marketing, suelen realizarse videollamadas donde se valora tu capacidad para pensar fuera de lo establecido.  

¿Necesitas entender mejor qué es una entrevista informal? Este video terminará de aclarar todas tus dudas.

@vazkbet

Cómo destacar en una entrevista de trabajo: ¡El arte de dejar huella! Vístase para el éxito, investigue la empresa y transmita seguridad. Lleve copias de su hoja de vida, cuente historias de resultados y haga preguntas inteligentes. Sea temprano, claro y directo. ¡Las entrevistas son una habilidad que se perfecciona! #disciplina #trabajo #social

♬ sonido original – Vazkbet

¿Por qué las empresas optan por entrevistas informales?

Ahora que ya sabes el significado de qué es una entrevista informal ¿tienes idea el por qué de su implementación y cuál es su función? 

Los reclutadores no eligen este formato por casualidad. A pesar de que ellos mismos saben que es una entrevista informal y descontracturada, detrás de su aparente sencillez, hay objetivos estratégicos:  

1. Evaluar la compatibilidad cultural: Las empresas buscan candidatos que compartan sus valores y se integren armónicamente en los equipos.  

2. Reducir la ansiedad del candidato: Un entorno relajado permite que muestres tu verdadero potencial, sin la presión de un cuestionario estricto.  

3. Identificar habilidades blandas: La comunicación, la empatía y la creatividad son difíciles de medir en un CV, pero brillan en una conversación natural.  

Además, este tipo de entrevista suele ser el primer filtro antes de avanzar a etapas formales. Si demuestras autenticidad y confianza, aumentarás tus posibilidades de recibir una oferta.  

Preparación estratégica: cómo enfrentar una entrevista informal  

Aunque el ambiente sea distendido, la preparación es fundamental. Sigue estos pasos para destacar:  

  1. Investiga a fondo la empresa  

No se trata de memorizar datos, sino de entender su cultura y objetivos. Revisa su sitio web, redes sociales y noticias recientes. Si conoces el nombre del entrevistador o de quienes te entrevistarán, busca su perfil en LinkedIn para identificar intereses comunes.  

  1. Cuida tu presentación personal  

Elige un atuendo que equilibre profesionalismo y comodidad. Por ejemplo:  

  • Para encuentros presenciales: Opta por business casual; puede ser pantalones de vestir con una camisa o blusa neutra.  
  • En videollamadas: Prioriza la iluminación natural y un fondo ordenado.  
  1. Prepara anécdotas profesionales 

Aunque sepas que es una entrevista informal, no te relajes demasiado y en lugar de responder con frases genéricas, usa ejemplos concretos y con significado. Si te preguntan sobre tu capacidad de liderazgo, menciona: “En mi último proyecto, coordiné un equipo de cinco personas para cumplir un objetivo en la mitad del tiempo previsto”.  

  1. Practica la escucha activa  

Demuestra interés haciendo preguntas reflexivas, como: “¿Cómo describiría los desafíos actuales de este puesto?” o “¿Qué expectativas tienen para el primer trimestre en este rol?”.  

Claves para dejar una huella positiva  

1. Sé auténtico, pero profesional

   Por más que sepas que es una entrevista informal, evita caer en la sobreconfianza. Mantén un tono respetuoso y evita temas polémicos o comentarios negativos sobre empleadores anteriores.  

2. Enfócate en soluciones, no en problemas  

   Si hablas de retos pasados, explica cómo los superaste. Por ejemplo: “En mi anterior trabajo, optimicé un proceso administrativo que ahorró 10 horas semanales al equipo”.  

3. Menciona tus expectativas salariales con tacto  

   Si la conversación fluye, pregunta: “¿Podría compartir el rango salarial previsto para este puesto?”. Esto te permitirá evaluar si la oferta alinea con tus metas o hay partes que no te convencen.  

Potencia tu búsqueda laboral con herramientas profesionales  

Las entrevistas informales son solo el primer paso. Para acceder a las mejores oportunidades, necesitas una estrategia integral. 

Súbete el Sueldo te ofrece recursos diseñados para simplificar tu camino y además puedes aplicar hasta a 100 trabajos por día. 

  1. Aplicación masiva a empleos bien remunerados: Filtra vacantes según tu experiencia y preferencias, y postúlate en minutos.  
  2. Filtro de rango salarial: Te permite filtrar las propuestas según tus aspiraciones salariales. 
  3. Creación de CV profesionales: Utiliza nuestra plataforma para diseñar un currículum moderno, con plantillas adaptables y consejos de redacción.  

¿Necesitas un currículum que marque la diferencia? Con nuestra herramienta para crear CV online, en muy pocos pasos vas a poder crear currículum gratis con la ayuda de Inteligencia artificial.

Además podrás: 

  • Elegir entre formatos elegantes y profesionales.  
  • Destacar tus logros con un lenguaje impactante.  
  • Descargar y compartir tu CV en segundos.  

Errores que debes evitar

  • Subestimar la importancia de la puntualidad: Llegar tarde, incluso a una videollamada, sugiere falta de responsabilidad.  
  • Improvisar por completo: Aunque sepas que es una entrevista informal y la charla sea fluida, lleva notas mentales sobre tus logros y preguntas clave.  
  • Olvidar el seguimiento: Envía un correo de agradecimiento al reclutador dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista.  

Convierte las Entrevistas Informales en Oportunidades Concretas  

Dominar este tipo de entrevistas no solo te acerca al trabajo ideal, sino que también refuerza habilidades esenciales para tu crecimiento profesional.

Combina tu preparación con herramientas inteligentes como Súbete el Sueldo, donde encontrarás vacantes de alto nivel y recursos para destacar en cada etapa del proceso.