Incumplimiento de pensión alimenticia ¿Qué sucede?

Publicada el Categorizada como Pensión alimenticia
incumplimiento pension alimenticia

¿Qué pasa si hay un incumplimiento de pensión alimenticia? La pensión alimenticia es un derecho que tienen los hijos menores de edad o incapacitados. Tiene como objetivo garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los hijos, cubriendo sus necesidades básicas de alimentación, salud, educación, ropa y vivienda.

En esta entrada te explicamos más sobre el incumplimiento de pensión alimenticia. Pero antes, veamos de qué trata este tipo de pensión.

¿Te acabas de divorciar?

Si has pasado por ese desagradable proceso y tienes hijos, necesitas resolver tus dudas en el proceso.

La pensión alimenticia es un respaldo económico que se establece cuando los padres se divorcian. Es un acuerdo legal para asegurarse de que los hijos tengan lo que necesitan, como comida, escuela y atención médica. Por eso, cuando una persona cae en un incumplimiento de pensión alimenticia enfrenta unas consecuencias.

¿Cómo se decide?

En términos sencillos, la pensión alimenticia es un compromiso monetario que recae sobre el padre o tutor legal que no se queda con los hijos. Esto se determina mediante un proceso judicial, teniendo en cuenta factores como los ingresos, gastos y necesidades específicas de la parte que recibe el ingreso. Es esencial entender que la cantidad puede variar en cada caso, buscando siempre una equidad.

Puntos a tener en cuenta:

  • Ingresos y gastos: Se asegura de que ambos padres compartan la responsabilidad según lo que pueden pagar.
  • Cambios permitidos: Si la situación cambia, como ganar más o menos dinero, se puede hablar sobre modificar la cantidad.
  • Acuerdo escrito: Es crucial poner todo en un papel legal para que ambas partes estén claras y protegidas.

¿Cómo se da el incumplimiento de pensión alimenticia?

Cuando hablamos de incumplimiento de pensión alimenticia, significa que una persona incumple su obligación legal de proveer los recursos económicos necesarios para el sustento de sus hijos o de su excónyuge, en caso de separación o divorcio. La pensión alimenticia se determina según varios factores, entre los que se encuentran:

Ingresos ganados

Se considera el nivel de ingresos de cada parte, así como sus gastos y necesidades. La pensión alimenticia debe ser proporcional a los ingresos y al nivel de vida que se tenía durante el matrimonio.

Causa de separación/divorcio

Se evalúa si hubo alguna falta grave por parte de alguno de los cónyuges, como violencia doméstica, infidelidad, abandono, etc. Esto puede influir en el monto o la duración de la pensión alimenticia.

Duración del matrimonio

Se tiene en cuenta el tiempo que duró la relación matrimonial, ya que esto puede afectar la capacidad de cada parte de generar sus propios ingresos o de adaptarse a una nueva situación económica.

Edades de las partes implicadas

Se considera la edad de los hijos y de los ex cónyuges, así como sus expectativas laborales y profesionales. La pensión alimenticia puede variar según la edad o la etapa de vida de cada uno.

Salud

Se evalúa el estado de salud física y mental de cada parte, así como si existen enfermedades o discapacidades que requieran atención especial o gastos médicos. La pensión alimenticia debe cubrir las necesidades básicas de salud de los beneficiarios.

Recuerda que

La pensión alimenticia se puede acordar de forma voluntaria entre las partes o se puede solicitar ante un juez, quien fijará el monto y la forma de pago según los criterios legales establecidos.

¿El incumplimiento de pensión alimenticia es un delito?

El incumplimiento de pensión alimenticia es considerado un delito. Ante esta situación, el representante de los menores afectados tiene derecho a presentar una denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público. Esto con el fin de exigir que la otra persona cumpla la orden establecida por el Juez de lo Familiar de proveer el sustento necesario para los menores.

¿Hasta qué edad los hijos pueden recibir una pensión alimenticia?

Por no entender la ley, muchas personas caen en el incumplimiento de pensión alimenticia. Por esta y otras razones, es natural preguntarse hasta qué edad los hijos pueden recibirla. Ésta generalmente se paga hasta que los hijos alcanzan la mayoría de edad. En muchos lugares, esto suele ser a los 18 años, pero hay excepciones.

En algunos casos, la pensión puede extenderse mientras los hijos sigan estudiando. Esto incluye la universidad o programas de formación técnica. La idea es apoyarlos mientras se preparan para el futuro. Así que, si hay un incumplimiento de pensión alimenticia, el responsable en estos casos también enfrenta unas consecuencias.

Ahora, en situaciones concretas, como cuando un hijo tiene necesidades especiales o discapacidades, la pensión puede continuar más allá de la mayoría de edad. Se busca asegurar que reciban el respaldo necesario. 

¿Qué pasa si el demandado no paga la pensión alimenticia?

En el caso de incumplimiento de pensión alimenticia, la persona que demandó puede recurrir a varias medidas legales para exigir el cumplimiento de la obligación. Algunas de estas medidas son:

  • El embargo de los bienes o ingresos del demandado, hasta cubrir el monto adeudado. Esto puede afectar su sueldo, sus cuentas bancarias, sus propiedades, sus vehículos, etc.
  • La retención del pasaporte o la licencia de conducir, para impedirle salir del país o circular libremente.
  • La suspensión del derecho a voto del demandado, para que no pueda participar en elecciones o plebiscitos.
  • La denuncia penal contra el demandado, por el delito de abandono de familia. Esto puede acarrear una pena de prisión efectiva o remitida, según la gravedad del caso.

Estas medidas se pueden solicitar ante el tribunal que dictó la sentencia por incumplimiento de pensión alimenticia, presentando los comprobantes de pago y los antecedentes que acrediten el incumplimiento del demandado. El tribunal evaluará la situación y ordenará las medidas que vayan según el caso.

Consecuencias del delito de incumplimiento de pensión alimenticia

El incumplimiento de pensión alimenticia es considerado un acto ilegal. Esto pasa cuando uno de los padres que ha sido obligado por la ley para que brinde sustento económico a sus hijos no obedece la decisión del juez.

Por ejemplo, la legislación del Estado de Tabasco de 2019 establece que aquellas personas que no aporten para el mantenimiento de sus familiares a quienes legalmente deben sostener, enfrentarán consecuencias legales.

Dichas consecuencias pueden incluir: 

  • Una sentencia de prisión de seis meses a dos años.
  • Una multa económica.
  • Posible suspensión de ciertos derechos familiares por un periodo de uno a cinco años.

Las mismas penalizaciones se aplican a personas que deliberadamente se declaran incapaces de cumplir sus responsabilidades. Si el incumplimiento de pensión alimenticia ocurre tras ignorar la orden del juez, las penas se incrementan. 

Sin embargo, no se aplica sanción alguna si la persona acusada resuelve completamente su deuda. O se acoge a un plan de pagos aprobado judicialmente. Ya que de esta forma estaría  asegurando el cumplimiento de estas obligaciones financieras.