¿Cómo se realiza el pago de horas extras según la LFT del Trabajo en México?

Publicada el Categorizada como Despido injustificado
pexels photo 7063776

La gestión de horas extras es un aspecto clave que impacta tanto a trabajadores como a empleadores. ¿Sabes cómo se regulan y remuneran estas horas adicionales en México según la Ley Federal del Trabajo (LFT)? Aquí te ofrecemos una guía clara y profesional para entender su cálculo, los límites permitidos y si están sujetas a impuestos. ¡Sigue leyendo y despeja todas tus dudas! ¿Sabías que podrías disfrutar de horas extras exentas de ISR?

Es fundamental conocer que las horas extras pueden estar libres de impuestos en los siguientes casos:

  • Límite semanal: Si no trabajas más de 3 horas extras diarias hasta 3 veces por semana, es decir, un máximo de 9 horas extras semanales, estas estarán exentas de tributar en el ISR.
  • Salario mínimo: Si tu salario no supera el salario mínimo legal tanto diario como mensual, las horas extras que realices estarán completamente exentas

Puntos clave sobre las horas extras:

  • Carácter voluntario: El empleador no puede obligar al trabajador a realizar horas extras. Estas deben ser consensuadas.
  • Aplicación especial: También se incluyen días festivos y jornadas nocturnas. En días festivos, el pago por horas extras puede incrementarse hasta un 300%. Durante jornadas nocturnas, cada hora extraordinaria se paga al doble del valor de una hora ordinaria.

Somos especialistas en despidos injustificados y, con nuestro asesoramiento, podrás recuperar todo el dinero que se te haya retenido de forma ilegal.

¿Sabías que las horas extras no solo representan un ingreso adicional, sino también un conjunto de derechos que protegen tu esfuerzo laboral?

Según la Ley Federal del Trabajo en México, las horas extras son aquellas que superan la jornada laboral máxima establecida por día. Esto significa que cualquier tiempo trabajado adicional al horario regular pactado entre empleador y empleado se considera hora extra.

¿Qué son las horas extras?
Por definición, son el tiempo adicional trabajado fuera del horario acordado entre el empleado y su jefe.

Aspectos clave de las horas extras:

Voluntariedad: El empleador no puede obligar al trabajador a realizar horas extras. Estas deben ser aceptadas por el empleado.


Días festivos y jornadas nocturnas: En días festivos, las horas extras pueden pagarse hasta con un incremento del 300%. Para las jornadas nocturnas, cada hora extraordinaria se remunera al doble del valor de una hora ordinaria.


Horas extras y el ISR:
En términos fiscales, es una obligación de las empresas pagar las horas extras de acuerdo con la normativa vigente, incluyendo aquellas gravadas o exentas del ISR.

Estas disposiciones garantizan un trato justo para los trabajadores y aseguran que su tiempo y esfuerzo adicional sean debidamente pagos.

¿Cómo se pagan las horas extras?

Las horas extras se pueden pagar el doble y hasta el triple según el caso. Para entenderlo, veamos en dos ejemplos cuantas horas extras se pagan el doble y el triple en México.

jkbl

Para comprenderlo mejor, veamos este ejemplo práctico:

Un trabajador con un sueldo mensual de $6,000 MXN realiza 3 horas extras en una jornada diurna.

1. Cálculo del sueldo diario:

Se divide el sueldo mensual entre 30 días:

$6,000 MXN ÷ 30 = $200 MXN diarios

2. Cálculo del valor por hora ordinaria:

El sueldo diario se divide entre 8 horas (si es una jornada diurna completa):

$200 ÷ 8 = $25 MXN por hora

3. Cálculo del pago de horas extras:

Si las 3 horas extras se pagan al doble:

$25 × 2 = $50 por cada hora extra

$50 × 3 = $150 MXN en total por las 3 horas extras

Este esquema asegura que las horas adicionales sean compensadas de forma proporcional al esfuerzo del trabajador, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Conoce las horas extras exentas y las que deben tributar en ISR

Hemos mencionado a las horas extras exentas de impuestos. Pero, esto arroja una pregunta ¿las horas extras gravan para ISR?

Es posible que tengas tributar en ISR horas extras si ten encuentras en alguno de los siguientes casos:

  • Si tu salario es mayor al salario mínimo mensual. Estos casos, tiene un gravamen del 50%.
  • Todas las horas que superen el límite de las 9 horas semanales, aquellas que se pagan al triple, tienen un tributo del 100%.

¿Cómo deducir las horas extras?

Ahora que sabes cuáles son las horas extras que se encuentran gravadas o aplicables a los impuestos del ISR, te diremos como deducirlas.

En México, todos los trabajadores podrán deducir del acumulado de los impuestos del ISR con deducciones autorizadas como: Gastos médicos o colegiaturas entre otros. Estos son conceptos que reducen la tasa gravada. 

Si te han despedido y tienes dudas sobre los pagos de las horas extras exentas en ConfiAbogado podemos ayudarte.

Contamos con asesores ampliamente calificados para afrontar demandas despidos injustificados. Haz valer tus derechos.