![¿Es por ley el aumento de sueldo cada año? 1 Una pregunta habitual de los trabajadores es si es por ley el aumento de sueldo cada año.](https://confiabogado.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/es-por-ley-el-aumento-de-sueldo-cada-ano.jpg)
Si has escuchado que en México los empleadores deben subirte el sueldo cada año, es momento de aclarar mitos y realidades.
Como trabajador, es normal esperar un ajuste salarial, sobre todo cuando la inflación impacta tu bolsillo. Pero ¿qué dice realmente la ley? ¿Es por ley el aumento de sueldo cada año? ¿Cuál es el salario mínimo en México? ¿Y cómo puedes mejorar tus ingresos si tu empresa no reconoce tu esfuerzo?
Vamos paso a paso a hablar sobre el incremento salarial 2025: que es, legislación y dudas, con ejemplos prácticos para que lo entiendas más fácilmente.
¿Es por ley el aumento de sueldo cada año? ¿Cuánto es el salario mínimo?
Imagina este escenario: llevas tres años en la misma empresa, has cumplido metas y asumido nuevas responsabilidades, pero tu sueldo sigue igual. ¿Tienes derecho a un aumento automático? ¿Es por ley el aumento de sueldo cada año? La respuesta corta es no. La Ley Federal del Trabajo no obliga a las empresas a incrementar salarios anualmente, a menos que:
- Ganes el salario mínimo CDMX: Para 2025, el mínimo es de $249.31 diarios, alrededor de $7,479 mensuales. Este ajuste, determinado por la CONASAMI, sí es obligatorio cuando se trata de un sueldo mínimo y es por ley el aumento de sueldo cada año
- Haya un contrato colectivo o individual: Por ejemplo, en algunas industrias como la automotriz, los sindicatos negocian aumentos anuales del 4-5% para todos los empleados y, en ese caso es por ley el aumento de sueldo cada año.
¿Y si tu sueldo es mayor al mínimo? Aquí entra la negociación porque definitivamente no es por ley el aumento de sueldo cada año.
Piensa en Luis, un analista de marketing en que gana $20,000 mensuales. Su jefe no está obligado a subirle el sueldo, pero Luis puede pedir una revisión basada en:
- Su desempeño (logró aumentar un 25% el engagement en redes).
- La inflación acumulada.
- Ofertas laborales que haya recibido con mejores salarios.
La clave está en no esperar pasivamente. Como dice el dicho: “El que no llora, no mama”; así que si piensas que mereces un aumento, habla con tus superiores.
Sueldo mínimo en México que 2025: ¿Una solución real o un parche temporal?
Cada enero, el aumento del salario mínimo en México genera esperanzas… y frustraciones. Este año, el ajuste beneficia directamente a trabajadores de sectores como:
- Restaurantes y comercios: Donde es común pagar el mínimo a meseros o cajeros. En estos casos es por ley el aumento de sueldo cada año.
- Servicios de logística: Repartidores o almacenistas que inician con sueldos base.
Y en este caso es por ley el aumento de sueldo cada año, pero hay un problema: $7,479 mensuales no alcanzan para vivir dignamente en ciudades grandes.
Según el Coneval, en 2024, una persona necesitaba al menos $9,000 mensuales para cubrir alimentación, transporte y salud en la CDMX. Esto explica por qué muchos trabajadores, incluso con el nuevo mínimo, dependen de ingresos extras como ventas informales o apoyos familiares.
¿La buena noticia? En algunas empresas donde no es por ley el aumento de sueldo cada año usan el mínimo como referencia para ajustar sueldos contractuales. Por ejemplo, si antes pagaban $300 diarios a un asistente administrativo, podrían subirlo a $320 para mantener equidad interna. Si estás en esta situación, no dudes en preguntar a Recursos Humanos si habrá ajustes generales.
Salario diario integrado: Otro punto a tener en cuenta
Un aspecto que no podemos pasar por alto es el salario diario integrado, un concepto esencial que va más allá del sueldo base. Aquí debemos tomar en cuenta beneficios obligatorios como el aguinaldo y la prima vacacional.
Este cálculo resulta fundamental porque define cuánto se aporta a tu seguridad social y a tu fondo de vivienda. Incluso, en situaciones como revisar tu compensación económica o discutir condiciones laborales, entender este monto te permite negociar con mayor claridad.
Por ejemplo: si tu contrato menciona un salario integrado, asegúrate de verificar qué prestaciones incluye y cómo impactan en tus derechos.
¿Por qué es relevante? Porque un salario integrado mal calculado podría significar aportaciones menores a tu afore o prestaciones reducidas en caso de incapacidad. ¡No subestimes este detalle!
Mi empresa no me da aumento: ¿Qué puedo hacer?
María, una ingeniera industrial en Monterrey, ganaba $22,000 mensuales. Tras dos años sin aumento, porque no es por ley el aumento de sueldo cada año si no cobra el mínimo, decidió actuar. Primero, revisó su contrato y corroboró que no es por ley el aumento de sueldo cada año, ya que no había cláusula de incrementos anuales. Luego, reunió pruebas de sus logros y solicitó una reunión con su jefe. La respuesta fue un “lo consideraremos”, pero sin compromiso.
¿Qué hizo María? No se conformó. Usó la plataforma Súbete el Sueldo para descubrir que en su industria el promedio salarial era de $27,000. Aplicó a una vacante en una empresa extranjera, destacó sus logros en una entrevista y consiguió un salario de $30,000.
¿Estás considerando cambiar de trabajo? Con Súbete tu sueldo puedes hacer currículum vitae en pocos minutos y postularte a decenas de trabajos todos los días.
Tus opciones si necesitas un trabajo mejor pago
- Negocia con estrategia: Lleva números concretos. Por ejemplo, “Aumenté ventas en un 18%”.
- Explora el mercado laboral: Cambiar de trabajo puede aumentar tu sueldo hasta un 30%, según datos del IMSS.
- Capacítate: Cursos en habilidades demandadas, como análisis de datos, pueden justificar un aumento.
Cómo podemos ayudarte: Herramientas con Inteligencia artificial y sin complicaciones
En Mi Confi sabemos que buscar empleo puede ser totalmente agotador. Por eso, creamos Súbete el Sueldo para que tomes el control:
- Encuentra empleos que valoren lo que vales
Nuestro buscador te permite filtrar vacantes por:
- Salario: Compara lo que ofrecen otras empresas para tu puesto.
- Beneficios: Seguro médico, bonos, horarios flexibles.
- Ubicación: Trabajos presenciales, híbridos o remotos.
- Crea un CV que hable por ti… en minutos
Olvídate de diseños complicados. Con nuestra herramienta gratuita:
- Elige entre diferentes plantillas de currículum profesionales.
- Utiliza la Inteligencia artificial integrada para hacer un currículum que destaque.
- Descarga tu CV en PDF listo para enviar… ¡sin gastar en un diseñador!
¿Listo para armar un curriculum que destaque de los demás postulantes y que llame la atención de los reclutadores?
Tu sueldo depende más de ti que de la ley
Para cerrar, recuerda esto:
- No es por ley el aumento de sueldo cada año. La ley solo garantiza el salario mínimo, no incrementos automáticos.
- Si tu empresa no ofrece aumentos, no es el fin del camino. El mercado laboral está lleno de oportunidades para quienes buscan proactivamente.
- Herramientas como Súbete el Sueldo eliminan barreras: desde comparar salarios hasta crear un CV competitivo en minutos.
Tu crecimiento profesional no debe depender de una sola empresa. Explora, capacítate y atrévete a conseguir lo que mereces con Mi Confi.