¿Cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente?

Publicada el Categorizada como Asesoría legal
diferencia entre trabajador dependiente e independiente

Hoy en día existen diferentes maneras de trabajar. Por eso, muchas personas se confunden entre tantas opciones y no comprenden cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente.

Sin embargo, entender cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente es sencillo. Por lo general, cuando trabajas de forma dependiente significa que tienes un contrato de trabajo.

No obstante, el trabajo dependiente e independiente tienen otros detalles que los distinguen. A continuación, te hablaremos de ello.

¿Quieres calcular tu finiquito?

En ConfiAbogado realizas tu cálculo muy fácil.

¿Cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente?

Para ayudarte a entender cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente, te explicaremos en qué consiste cada uno.

¿Qué es un trabajador dependiente?

Para resolver tu duda sobre cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente, empezaremos explicando el trabajador dependiente.

Al trabajador dependiente también se le conoce como empleado, colaborador o trabajador asalariado. Se trata de una persona que es supervisada mientras realiza las tareas diarias que le asignan en el trabajo.

En la modalidad de trabajo dependiente existe un contrato de trabajo directo, el cual puede ser a tiempo parcial o completo. Sin importar la forma en que trabaja el colaborador, ya sea en la casa o en la oficina, siempre es supervisado.

Características relevantes del trabajador dependiente

Éstas son características claves que ayudan a entender cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente.

  • Existe un contrato: por obra o faena, indefinido o plazo fijo.
  • El trabajador es supervisado directamente por un jefe o líder.
  • Se debe cumplir una jornada laboral.
  • El trabajador utiliza herramientas y materiales proporcionados por la empresa para realizar sus tareas.
  • En esta forma de trabajo existe una remuneración fija que se puede pagar de manera mensual, quincenal o diaria.
  • El empleado tiene derecho a diferentes beneficios más prestaciones laborales como vacaciones, aguinaldo, entre otras.
  • En este tipo de contratos, el empleado tiene derecho a ser indemnizado por un despido injustificado y recibir un finiquito cuando deja de trabajar para la empresa.

¿Qué es un trabajador independiente?

Ahora vamos a ver la segunda parte que responde tu duda sobre cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente.

El trabajador independiente es una persona autónoma. Es decir, que presta sus servicios a otras personas sin firmar un contrato. En este caso, el trabajador independiente no está bajo una supervisión ni depende de un empleador.

Dado que los trabajadores independientes no tienen un contrato laboral, no tienen derecho a ciertos beneficios como los trabajadores dependientes.

Hasta este punto, ya queda más claro cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente.

Características de un trabajador independiente

  • No es supervisado ni depende de un jefe.
  • Puede elegir sus horarios y tiempo para trabajar.
  • Debe declarar impuestos como trabajador independiente. Por ejemplo, por concepto de honorarios.
  • No disfruta de beneficios ni prestaciones laborales como los trabajadores dependientes.
  • No tiene derecho a una indemnización ya que es una persona que trabaja sin un contrato establecido. Tampoco tiene derecho al pago de un finiquito.

Hemos llegado al final de este artículo. Esperamos haber aclarado tu duda sobre cuál es la diferencia entre trabajador dependiente e independiente.

Si te corrieron del trabajo injustamente, no te preocupes.

Nosotros nos encargamos de que te paguen una indemnización.