Tipos de preguntas en una entrevista de trabajo y cómo responderlas

Publicada el Categorizada como Ayuda al trabajador

¿Alguna vez has salido de una entrevista pensando “¡Ah! ¿Por qué no dije esto?” Es normal. Las entrevistas son como un baile: requieren práctica, ritmo y saber anticipar los pasos y principalmente conocer los tipos de preguntas en una entrevista de trabajo y cómo responderlas.

Pero relájate, no hace falta memorizar guiones ni ser un actor profesional. El secreto está en entender qué buscan realmente los reclutadores y cómo mostrar tu valor sin sonar robotizado. 

Tipos de preguntas en una entrevista

Seguramente te preguntes qué tipo de preguntas se pueden hacer en una entrevista. Y te sorprenderás al enterarte que hay todo tipo de preguntas, desde las más complejas hasta tipo de pregunta sencilla y corta en una entrevista. 

A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre los tipos de preguntas en una entrevista para que no te tomen por sorpresa: 

Preguntas personales: El arte de contar tu historia sin aburrir.  

Te sorprenderá saber la cantidad de tipos de preguntas en una entrevista que existen. “Cuéntame sobre ti” suena simple, parece ese tipo de pregunta sencilla y corta en una entrevista pero es tu primer desafío. Piensa en esta pregunta como un resumen de tu carrera, pero con alma. 

En lugar de repetir tu CV como un robot, elige dos o tres momentos clave que definan quién eres. 

Por ejemplo para responder a estos tipos de preguntas en una entrevista puedes decir: “Soy ingeniera industrial con 6 años enfocada en optimizar procesos. Hace dos años, lideré un proyecto para reducir tiempos de producción en una fábrica, y aunque al principio el equipo dudaba, logramos un ahorro del 20%. Eso me enseñó que hasta los cambios más sencillos pueden generar impacto”.  

Aquí, no solo muestras tu experiencia, sino tu capacidad para liderar y aprender. Si el puesto requiere creatividad, puedes mencionar cómo tu hobby de pintar acuarelas te ayuda a pensar fuera de la caja.  ser auténtico, como si estuvieras compartiendo una anécdota con un amigo.  

Preguntas sobre experiencia y habilidades: Más que un listado de logros  

Cuando te pregunten “¿Cuál ha sido tu mayor logro laboral?”, no basta con decir “Aumenté las ventas”.

Imagina que estás contando una historia: “En mi último trabajo, noté que los clientes dejaban de comprar después del primer mes. Propuse realizar un programa de fidelización con descuentos personalizados. Al principio, hubo resistencia por el costo, pero tras implementarlo, retuvimos al 40% de los clientes y las ventas crecieron un 15% en seis meses”.  

Sin dudas, esta es una genial respuesta a estos tipos de preguntas en una entrevista laboral.

Este enfoque, usando la metodología STAR, le da vida a tus respuestas. 

Si te preguntan sobre habilidades, evita frases como “Soy bueno trabajando en equipo”. Mejor di: “En mi equipo anterior, solíamos tener diferencias creativas. Aprendí a mediar escuchando todas las ideas y buscando un punto común. Así logramos lanzar una campaña que duplicó nuestro alcance en redes”.  

Preguntas sobre la empresa: Demuestra que hiciste la tarea 

“¿Por qué quieres trabajar aquí?” debes saber que pueden hacerte estos tipos de preguntas en una entrevista, y puedes sentir que es una pregunta trampa si no investigaste.

En lugar de decir “Me gusta su innovación”, profundiza: “Sigo sus proyectos desde que lanzaron la app de reciclaje en 2022. Me impresiona cómo integran tecnología y sostenibilidad, y creo que mi experiencia en diseño UX podría aportar ideas para hacerla aún más accesible”.  

Si no sabes algo de la empresa, sé honesto, pero muestra interés: “Vi en su sitio web que están expandiéndose a nuevos mercados. Me encantaría saber cómo mi experiencia en aperturas internacionales podría apoyar ese crecimiento”. Así conviertes una brecha de conocimiento en una oportunidad.  

Preguntas de resolución de problemas: Tu mente bajo presión  

Cuando pensabas en que tipos de preguntas hay en una entrevista, probablemente la siguiente era la que menos esperabas encontrar. 

“¿Cómo manejarías un conflicto entre colegas?” o “¿Qué harías si un cliente amenaza con irse?” Estos tipos de preguntas en una entrevista buscan ver tu pensamiento crítico.

Aquí, la estructura es tu aliada. Por ejemplo: “Hace un año, dos compañeros discutían por prioridades de proyectos. Organicé una reunión para que cada uno explicara sus necesidades y descubrimos que el problema era falta de comunicación. Creamos un calendario compartido y las tensiones disminuyeron”.  

No temas admitir errores, pero enfócate en lo que aprendiste: “Una vez, un cliente se quejó de un retraso. En lugar de excusarme, le ofrecí una solución rápida y un descuento. Al final, no solo se quedó, sino que refirió a otros tres clientes”.  

Preguntas salariales: La danza de los números 

“¿Cuánto esperas ganar?” puede ponerte nervioso, pero con preparación, es una oportunidad.

Primero, investiga: herramientas como Súbete el Sueldo te muestran rangos reales para tu puesto. Luego, sé flexible pero claro: “Según mi experiencia y el mercado, espero entre $X y $Y. Sin embargo, estoy abierto a conversar considerando beneficios adicionales como capacitación o horarios flexibles”.  

Si no quieres dar un número primero, gira la pregunta: “¿Puedo saber cuál es el rango presupuestado para este puesto?”. Así mantienes el control sin cerrar puertas a estos tipos de preguntas en una entrevista de trabajo.

¿Listo para brillar en tu próxima entrevista?  

Recuerda: las entrevistas no son exámenes, son conversaciones. 

Prepárate, pero deja espacio para la espontaneidad. Y si quieres llevar tu carrera al siguiente nivel, Súbete el Sueldo te ayuda a encontrar empleos que valoren tu talento y experiencia. 

Con Súbete el Sueldo vas a poder postularte hasta 100 trabajos por día, dejando todo en manos de la Inteligencia artificial que va a buscar los mejores puestos para ti y postularte de forma automática, sin que tengas que perder tiempo a diario.

@vazkbet

Cómo destacar en una entrevista de trabajo: ¡El arte de dejar huella! Vístase para el éxito, investigue la empresa y transmita seguridad. Lleve copias de su hoja de vida, cuente historias de resultados y haga preguntas inteligentes. Sea temprano, claro y directo. ¡Las entrevistas son una habilidad que se perfecciona! #disciplina #trabajo #social

♬ sonido original – Vazkbet

Un CV que abra puertas: Rápido, fácil y profesional 

¿Sabías que los reclutadores tardan solo 7 segundos en revisar un currículum?

Con nuestra herramienta para crear CV online, diseñarás un formato moderno en minutos. Elige entre plantillas profesionales, ajusta colores y fuentes, y descarga tu CV en PDF listo para impresionar. Totalmente gratis y sin complicaciones.