10 consejos para entrevista de trabajo

Publicada el Categorizada como Asesoría legal

¿Alguna vez has pensado que una entrevista es como una conversación con una persona que podría cambiar tu futuro? 

No se trata solo de responder preguntas, sino de conectar, de mostrar esa chispa que te hace único. Sí, lo sé: los nervios juegan malas pasadas y la competencia asusta.

Pero tranquilo, con estos 10 consejos para entrevista de trabajo aprenderás a navegar cada pregunta y gesto como un profesional. ¿Listo para convertir esa entrevista en tu gran oportunidad?  

Qué decir en una entrevista de trabajo

Imagina esto: llegas a la entrevista sin saber ni el nombre del entrevistador ni del CEO de la empresa. Incómodo, ¿verdad? La preparación no es solo estudiar datos, es entender qué busca la empresa y cómo encajas tú en ese rompecabezas. 

Según reclutadores, el 70% de los candidatos fallan por no adaptar sus respuestas al puesto. ¿Vas a ser uno más del montón? Cada vez que te presentes a una entrevista laboral debes prepárate para saber qué decir y que no te agarren desprevenido.

Para conseguir un buen empleo, no basta con prepararse para la entrevista, también hay que multiplicar las oportunidades. Con Súbete el Sueldo puedes postularte hasta a 100 trabajos por día de forma rápida y sencilla, aumentando tus chances de conseguir el empleo que deseas.

10 consejos para entrevista de trabajo: Descubre cómo puede ser una entrevista

Conoce al “enemigo” y hazlo tu aliado

No hablo solo de otros candidatos. Investiga cómo se mueve la empresa en su sector: ¿usan tecnología innovadora? ¿Tienen proyectos sociales? Realizar una investigación te da info para mostrar que entiendes sus desafíos. Conocer a la empresa a la cual te postulaste es uno de los 10 consejos para entrevista de trabajo que debes aplicar.

Por ejemplo: “Vi que lanzaron una app para reducir residuos. ¡Me encantaría aportar ideas similares!”

Tu CV no es un documento, es tu historia

¿Sabías que tardan 7 segundos en escanearlo? Uno de los 10 consejos para entrevista de trabajo es que elimines lo irrelevante y potencies logros con números: “Aumenté ventas un 30% en 3 meses” suena mejor que “Manejé ventas”.  

Ensaya, pero no como robot

Pídele a un amigo que te haga preguntas incómodas. Grábate en video para ver tu lenguaje corporal. ¿Sonríes? ¿Mueves las manos demasiado? La práctica te dará fluidez, no memorización.  

Viste para la ocasión y no para una gala 

¿Es startup o empresa formal? Si dudas, elige un punto medio: camisa planchada y zapatos limpios valen más que un traje de tres piezas en un ambiente relajado. ¡Y ojo con llegar con perfumes fuertes!  

Tu cuerpo habla más que tus palabras

Otra recomendación que se encuentra entre los 10 consejos para entrevista de trabajo es que prestes atención al mensaje corporal que estás dando.

Una sonrisa sincera, una mirada directa a la persona que te entrevista y postura erguida. Evita jugar con el bolígrafo o mirar el reloj. ¿Un truco? Imagina que hablas con un colega, no con un juez.  

Prepárate para saber qué decir en una entrevista de trabajo

Quizás no sepas como puede ser una entrevista o qué decir en una entrevista de trabajo pero debes saber que si te preguntan sobre trabajo en equipo, no tenes que hablar 10 minutos de tu experiencia. Responde con ejemplos concretos y luego pregunta: “¿Cómo manejan aquí los conflictos entre equipos?”. Demuestras interés y empatía.  

¿Te quedan dudas sobre cómo destacar en una entrevista de trabajo? Mira el siguiente video y sigue preparándote para conseguir el trabajo que estás buscando.

Qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo

Uno de los 10 consejos para entrevista de trabajo es que nunca digas “No, ya me aclararon todo”. Mejor pregunta:  “¿Qué cualidades valoran más en alguien de este equipo?” “¿Cómo ven el crecimiento del puesto en el próximo año?”  

¡Te verán como inversión, no como gasto!  

Después de la entrevista: No bajes la guardia 

Un gracias puede ser tu mejor aliado  

Manda un correo a las personas que te han entrevistado en las próximas 24 horas. Algo como: “Gracias por la conversación de hoy. Me emociona la idea de contribuir al proyecto X…”. Breve, pero con personalidad.  

Analiza sin obsesionarte  

¿Tartamudeaste en una pregunta? Anótalo para mejorar. ¿Acertaste al hablar de tus logros? ¡Repítelo en la próxima! Cada entrevista es un entrenamiento. No sentirse avergonzado y aprender de los errores es uno de los 10 consejos para entrevista de trabajo más importante. 

La paciencia es clave pero no te quedes esperando 

Si pasan días sin respuesta, sigue aplicando a otros trabajos. El tiempo es valioso y tienes que aprovecharlo al máximo. Súbete el Sueldo es la plataforma perfecta para no quedarte estancado. Continúa postulándote hasta que llegue el trabajo ideal para tí.

Una entrevista exitosa no es la del candidato perfecto, sino la de quien sabe transmitir autenticidad y pasión. Con estos tips, ya tienes la brújula para no perderte.  

Y ahora solo falta llevar a cabo lo aprendido. Prepara tu curriculum y comienza a aplicar para un trabajo que te ofrezca un futuro mejor.

Con nuestro generador de CV atractivo puedes diseñar un currículum profesional con ayuda de Inteligencia artificial, en apenas unos minutos. ¡Y lo mejor de todo es que es gratis!